LEY 29783 – Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
La Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, es una normativa fundamental en Perú que establece los principios, derechos y obligaciones relacionados con la seguridad y salud de los trabajadores en el ámbito laboral. Aquí te presento algunos aspectos clave:
Objetivos principales:
- Prevención: Promover una cultura de prevención de riesgos laborales.
- Protección: Garantizar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores.
- Mejora continua: Fomentar la mejora continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Principios fundamentales
- Prevención: El empleador garantiza la seguridad y la salud en el centro de trabajo.
- Responsabilidad: El empleador asume las implicancias económicas, legales y de cualquier otra índole a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador.
- Cooperación: El Estado, los empleadores y los trabajadores establecen mecanismos que garanticen una permanente colaboración en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Información y capacitación: Los trabajadores y sus representantes reciben una adecuada información y capacitación sobre los riesgos existentes en el lugar de trabajo.
- Gestión integral: Todo empleador promueve la integración de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo a la gestión general de la empresa.
- Atención integral de la salud: Los trabajadores que sufran algún accidente de trabajo o enfermedad ocupacional tienen derecho a las prestaciones de salud necesarias y suficientes hasta su recuperación y rehabilitación.
- Consulta y participación: El Estado promueve mecanismos de consulta y participación de los empleadores y de los trabajadores, a través de sus organizaciones representativas, en la formulación, aplicación y revisión de las normas sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Primacía de la realidad: En caso de discordancia entre los hechos y los documentos formales, deben prevalecer los primeros.
- Protección: Los trabajadores tienen derecho a que el Estado y los empleadores aseguren condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y socialmente, en forma continua.
Obligaciones del empleador
- Realizar evaluaciones de riesgos. IPER-C.
- Implementar medidas de prevención y control.
- Realizar inspecciones de seguridad.
- Proporcionar equipos de protección personal (EPP).
- Capacitar a los trabajadores en materia de seguridad y salud 4 veces al año.
- Investigar accidentes e incidentes laborales.
- Establecer un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST).
- Realizar Exámenes médicos ocupacionales.
- Entre otros.
Derechos de los trabajadores
- Ser informados sobre los riesgos laborales.
- Recibir capacitación en seguridad y salud.
- Participar en la prevención de riesgos.
- Rechazar trabajos en condiciones inseguras.
- Recibir atención médica en caso de accidentes o enfermedades laborales.
Importacia de la Ley 29783
La Ley 29783 es esencial para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable en Perú. Su cumplimiento contribuye a reducir los accidentes y enfermedades laborales, mejorar la productividad y proteger la integridad de los trabajadores.
¿Por qué elegirnos para implementar la Ley 29783?
Expertos en la ley
Conocemos a fondo la normativa y te guiaremos en cada paso del proceso.
Soluciones personalizadas
Adaptamos nuestros servicios a las necesidades específicas de tu empresa.
Mejora contínua
Te acompañamos en la implementación y mantenimiento del sistema de gestión.
Tranquilidad legal
Te aseguramos el cumplimiento de la ley y evitamos sanciones.
Beneficios Clave de la Ley 29783
Reduce los riesgos de accidentes y enfermedades laborales.
Mejora el clima laboral y la motivación de los trabajadores.
Evita sanciones y multas por incumplimiento de la ley.
Fortalece la imagen y reputación de tu empresa.
¡No esperes a que sea tarde! Protege a tus trabajadores y cumple con la ley. ¡Contáctanos hoy mismo y solicita una evaluación gratuita!
CONFÍAN EN NOSOTROS
Algunos clientes











